Una propuesta para mejorar la movilidad en la ciudad
El Municipio de Quito ha dado a conocer una nueva medida destinada a mejorar el sistema de movilidad en la ciudad. Se trata de la implementación de la llamada 'TERCERA PLACA' en abril de 2024, un dispositivo de identificación vehicular similar a los tags utilizados en los peajes. Esta iniciativa tiene como objetivo principal gestionar el tráfico de manera más eficiente y regular el acceso de vehículos a zonas estratégicas de la ciudad, como el Centro Histórico.
Durante el Tercer Foro Nacional de Movilidad, celebrado en la ciudad de Manta los días 4 y 5 de agosto de 2023, la institución organizadora, DocuSecure, destacó la necesidad e importancia de implementar la 'TERCERA PLACA' como un sistema que permita controlar y monitorear el tránsito de forma más efectiva.
Por ello, DocuSecure ha desarrollado un sistema integral que combina hardware, software, metodologías y asistencia técnica, con el fin de proporcionar a los organismos estatales responsables de la movilidad y el tránsito una información completa y precisa sobre los desplazamientos de los vehículos, lo que permitirá regularlos y supervisarlos de manera más eficiente. Este sistema facilitará el intercambio de datos de aprobaciones de Revisión Técnica Vehicular (RTV), matriculaciones, denuncias, entre otros.
En la ciudad de Quito, la 'TERCERA PLACA' funcionará como un dispositivo de identificación vehicular que contendrá toda la información relevante del vehículo, gracias a la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Esta tecnología se basa en la emisión de señales de radio mediante antenas estratégicamente ubicadas, que permiten la detección de etiquetas (tags) con un chip único de identificación, situadas en el interior de los vehículos. Esto evitará la falsificación y mejorará la gestión del tráfico, permite la detección de incumplimientos de medidas como el pico y placa y la identificación de vehículos que no han cumplido con los procesos de matriculación y revisión técnica.
El Secretario de Movilidad del Distrito Metropolitano de Quito, Alex Pérez, en entrevista para el portal primicias, aseguró que está prevista que la instalación de este dispositivo sea obligatoria en 2025 y que, en relación a los tags de peajes que actualmente operan en la ciudad tendrán que ser reemplazados con el tag que hará las veces de ‘TERCERA PLACA’, esto se explica porque, la tecnología utilizada en los peajes es menor a la que se requiere para este propósito.
La implementación de la 'TERCERA PLACA' en Quito es una medida innovadora que busca mejorar significativamente la movilidad en la ciudad, optimizando la gestión del tráfico vehicular. Además, se está considerando la posibilidad de implementar peajes urbanos en puntos estratégicos para regular el flujo de vehículos de manera más eficiente.
Comentarios (0)